- Basándonos en la investigación se puede concluir que la exportación de café peruano es una actividad altamente rentable en el país, debido a la gran producción y calidad del los granos y la gran aceptación de este, en sus diversas presentaciones, en el mercado extranjero, atendiendo a las preferencias de cada uno de ellos.
- Se puede decir que el esta actividad esta ganando terreno y viene siendo un amplio aporte económico a la nación. Esto se debe a que el Perú es considerado uno de los productores de mayor calidad a nivel mundial, gracias a la demografía que permite su basta producción, generando así mayores ofertas de empleo.
- Apoyándonos en el punto anterior, nuestro café posee un prestigio ya importante a nivel internacional. Ese fundamento, permite un acceso mas amplio a diferentes mercados, de manera mas fácil, promoviendo así el consumo de dicho producto.
- Otro punto importante es el conocimiento e los documentos necesarios para poder exportar, así como conocer los estándares internacionales de calidad y acuerdos comerciales, para así poder iniciar una exportación efectiva,con mayores beneficios y menores costos y pagos arancelarios.
- Gracias al apoyo del estado y empresas como Café Perú, los productores de café de nuestro país tienen la posibilidad de exportar su producto de gran calidad a otros mercados, en los cuales la aceptación es tan grande que se expande rápidamente. Con un buen manejo de parte de los empresarios, del estado y de los productores se pueden hacer grandes cosas con otros productos de nuestro país, así como lo vienen haciendo nuestro café peruano.
domingo, 28 de junio de 2015
Conclusiones
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario